Además las acelgas son ricas en Vitamina A por lo tanto tienen propiedades antioxidantes protegiéndonos de los radicales libres, las infecciones y las enfermedades degenerativas.
Contienen grandes cantidades de Folatos, los cuales colaboran en la formación de los glóbulos rojos y blancos y los anticuerpos del sistema inmunitario.
Ricas también en Potasio importante para nuestros músculos y sistema nervioso.
Poseen Hierro, el cual combate la anemia ferropénica y participando en la producción de hemoglobina. Y gracias a su contenido en Vitamina C que ayuda a mantener nuestros dientes sanos y huesos en buena forma, ese hierro es, absorbido debidamente.
Además contienen Yodo, imprescindible para que la glándula tiroides pueda producir las hormonas tiroideas, las cuales intervienen en multitud de funciones como por ejemplo la regulación de la temperatura corporal.
Tiene propiedades diuréticas debido a su alto contenido en Agua y nos ayuda a eliminar líquidos retenidos en nuestro organismo, por lo tanto previenen la gota o hiperuricemia.
Por lo tanto el consumo de acelgas es beneficioso para:
-Evitar la pérdida de visión y prevenir conjuntivitis, glaucoma o cataratas.
-Favorece la buena digestión de los alimentos.
-Ayuda a evitar o combatir anemias gracias al hierro que contienen.
-Combatir infecciones como faringitis, bronquitis o sinusitis.
-Nos ayuda a mantener un buen tránsito intestinal y evitar el estreñimiento.
-Ayuda a regular los índices de colesterol.
-Favorecen el buen funcionamiento del hígado y la vesícula biliar.
-Mejoran la circulación sanguínea.
INGREDIENTES:
-MASA DE PASTA BRISA O FILO CASERA (En esta receta no la dejaremos tan fina) O COMPRADA
-1 CEBOLLA
-1 DIENTE DE AJO
-2 HUEVOS
-150 ML DE LECHE DE SOJA (O LECHE EVAPORADA, NATA, OTRA LECHE VEGETAL...)
-100 GR. DE QUESO ROQUEFORT O QUESO AZUL
-UN PUÑADO DE PIÑONES
-NUEZ MOSCADA
-PIMIENTA BLANCA
-CANELA MOLIDA
-SAL y AOVE
ELABORACIÓN:
-Cortamos las acelgas transversalmente y las lavamos, cocemos unos minutos en agua hirviendo con sal y las escurrimos.
-Pochamos la cebolla. Añadimos las acelgas. Rehogamos bien, añadimos los piñones y salpimentamos.
-Dejamos templar.
-Batimos la leche vegetal junto con los huevos, añadimos un poco de pimienta, nuez moscada y una pizca de canela.
-Cuando las acelgas estén ya templadas las mezclamos con la leche y los huevos.
-Sacamos el molde de la nevera y añadimos nuestra mezcla.
-Ponemos el queso azul sobre la mezcla y horneamos en horno precalentado a 180º unos 20 min.
¡¡¡Esperar que temple antes de hincarle el diente!!!
me encantan estos quiches de aprovechamiento, tiene una pinta fantastica, bicos
ResponderEliminarLuna una quiche muy buena con esta rica y sana cocina de aprovechamiento¡¡
ResponderEliminarBuena semana
Bss
I thank you for your efforts, bringing you interesting information. Thank you so much
ResponderEliminarfoodnetwork
Que plato más exquisito no me he podido resistir a añadir a favoritos tu receta, estoy segura que lo voy hacer en breve, muchas gracias por tan exquisita receta.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas gracias a ti. Seguro que te gusta.
ResponderEliminarQué rico!!! solo de verlo ya me apetece comermelo ;)
ResponderEliminarMe gusta mucho este post, saludos!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho este post, saludos!!!
ResponderEliminarUna delicia para lo sentidos, basta coger unos tuppers y meterlo en la bolsa junto con un termo de café para llevarlo a la oficina
ResponderEliminarvisit our website
ResponderEliminarittelkom jakarta
Privacy Policy and
Terms of Service apply.
ResponderEliminarشركة تسليك مجارى بالقطيف
شركة كشف تسربات المياه بالقطيف
شركة مكافحة حشرات بالقطيف
شركة كشف تسربات المياه بالخبر
شركة تسليك مجارى بالخبر
شركة مكافحة حشرات بالخبر
شركة مكافحة حشرات بالدمام
شركة تنظيف مجالس وكنب بالدمام والخبر
شركة تسليك مجارى بالدمام
معلم دهانات ابواب خشب بالدمام
thanks for sharing artikel
ResponderEliminarittelkom jakarta
Thats look delicious
ResponderEliminarThanks for sharing this article and recipe
kampus sehat